Seguridad e Higiene Laboral

Medición y Certificación según SRT 900/15

Resulta indispensable que los sistemas de puesta a tierra y los dispositivos de corte automático de la alimentación se encuentren en condiciones adecuadas, como así también la verificación de que cada masa esté conectada a un conductor de protección puesto a tierra (continuidad del circuito de tierra de las masas) para la protección de los trabajadores contra riesgos de contacto con masas puestas accidentalmente bajo tensión (riesgo de contacto indirecto).

Verificación de disyuntores

Certificación de interruptores automáticos diferenciales (Disyuntores) conforme a la Norma IEC/EN 61008/9.
Los resultados se informan conforme a lo establecido en la Resolución 900/2015 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Informe

Informe de Verificación de Interruptores Diferenciales (disyuntores):
Protocolo de Verificación SRT 900/2015.
Certificado de Calibración INTI del instrumento utilizado.
Firma de profesional matriculado responsable de la verificación.

Resultados

Los resultados obtenidos se contrastan con los valores de referencia contenidos en la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA-90364), datos de fabricante y la normativa IEC/EN 61008/9.

Certificación de puesta a tierra

Ejecución del protocolo estandarizado de medición y verificación del sistema de puesta a tierra conforme a lo establecido en la Resolución 900/2015 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Dicho protocolo garantiza mediciones confiables, claras y de fácil interpretación relacionadas al sistema de puesta a tierra.

Informe

Informe de Medición de Puesta  Tierra:​​
Protocolo de Medición de Puesta a  Tierra según SRT 900/15.
Certificado de Calibración INTI del instrumento utilizado.
Firma de profesional matriculado responsable de la medición.

Métodos de medición

El método de medición adoptado dependerá de las características del sistema de puesta a tierra.
​​Método de Caída de Tensiones, con picas auxiliares.
Método de Caída de Tensiones, con picas auxiliares y una pinza de alta sensibilidad.
Método de dos pinzas, sin picas auxiliares.

Continuidad de puesta a tierra

Verificación de continuidad de las masas para la protección contra contactos indirectos, conforme a las previsiones de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y normas reglamentarias (SRT 900/2015). 

Procedimiento orientado a detectar defectos en el sistema de puesta a tierra de seguridad: falta de conductor de protección en equipos, conductor de protección mal dimensionado (secciones o longitudes), contactos defectuosos, etc.

Informe

Informe de Medición de Continuidad de Puesta a Tierra:​​
Protocolo de Medición de Continuidad según SRT 900/15.
Certificado de Calibración INTI del instrumento utilizado.
Firma de profesional matriculado responsable de la medición.

Métodos de medición

Medición de la continuidad del sistema de puesta a tierra mediante el método ‘punto a punto’. Se ensaya el bucle de prueba con una intensidad de corriente de 200 mA y tensión continua de 4 volts, en ambas polaridades.
La inspección se realiza conforme a lo indicado en la norma IEC 60364-6 ‘Verificación’, con un instrumento de medición conforme a IEC 61557-4.

Nivel de ruido e iluminación

Protocolo para la Medición del nivel de Ruido e Iluminación en el Ambiente Laboral, de uso obligatorio para todos aquellos que deban medir el nivel de ruido conforme con las previsiones de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19.587 y sus normas reglamentarias.

Nivel de Ruido: Resolución 85/12 SRT

Informe
Informe de Medición de Nivel de Ruido:​​
Protocolo de Medición de Ruido en el Ambiente Laboral SRT 85/2012.
Certificado de Calibración INTI del instrumento utilizado.
Firma de profesional matriculado responsable de la medición.

Medición de la Iluminación en el Ambiente Laboral: Resolución 84/12 SRT

Informe
Informe de Medición de Iluminación en Ambiente Laboral:
Protocolo para la Medición de Iluminación en el Ambiente Laboral SRT 84/2012.
Certificado de Calibración INTI del instrumento utilizado.
Firma de profesional matriculado responsable de la medición.

Nuestros servicios
Contacto

+54 2392 - 527493

Roca 297
CP: 6400 - Trenque Lauquen
Buenos Aires - Argentina

×