Termografía Infrarroja
La Termografía Infrarroja es un ensayo no destructivo (NDT) que se aplica al mantenimiento predictivo de sistemas eléctricos y mecánicos. Permite determinar la temperatura superficial de los objetos a partir de la radiación infrarroja emitida, considerando las condiciones del entorno y las características del material involucrado.
La aplicación de esta tecnología y la adecuada interpretación de las imágenes termográficas facilitan un un diagnóstico preciso de las condiciones de trabajo y el estado general del equipo involucrado. Se localizan los puntos calientes que evidencian la presencia de defectos antes de que se produzca un daño permanente.

De esta manera se minimiza la probabilidad de fallas imprevistas pudiéndose elaborar un plan de mantenimiento, incrementando la fiabilidad y la eficiencia de la instalación.

Problemas relacionados:
- Elementos de maniobra con daños permanentes.
- Equipos con daños por sobre temperatura.
- Calentamiento y daños en bobinados.
Problemas relacionados:
- Reducción de vida útil de los equipos.
- Pérdidas de eficiencia y contaminación ambiental.
- Pérdidas por paradas productivas imprevistas.
Aplicaciones
- Aplicaciones
Centro de control de motores (CCM). Cuadros eléctricos. - Banco de capacitores.
- Bus de conexiones.
- Líneas de distribución.
- Subestaciones, transformadores.
- Equipos e instalaciones térmicas.
- Trampas de vapor.
- Motores eléctricos.
- Rodamientos, acoples.
- Máquinas rotativas.
- Cajas reductoras.
- Análisis Integral de Motores

Nuestros servicios
Contacto
+54 2392 - 527493
Roca 297
CP: 6400 - Trenque Lauquen
Buenos Aires - Argentina